El Misoprostol es un análogo de las prostaglandinas con propiedades uterotónicas. Un grupo de 141 pacientes con menos de 70 días de embarazo recibieron hasta 3 dosis de 800 mg de Misoprostol cada 48 horas.
El Misoprostol es un análogo de la prostaglandina E1, comercializada en 72 países, para la prevención y tratamiento de la úlcera gastroduodenal. Pero al igual que todas las prostaglandinas similares, tiene propiedades uterocontrictoras y abortivas.1 Sin embargo, tiene una gran ventaja sobre las demás prostaglandinas presentes en el mercado:
- No necesita refrigeración.
- No tiene acción broncoconstrictora pero sí ligeramente broncodilatadora.2
- Tiene un bajo costo.
- Es fácil de usar.
Sus propiedades abortivas están siendo usadas por miles de mujeres en muchos países, especialmente en Costa Rica. Esta acción abortiva es muy alta en el segundo trimestre del embarazo.6
El Misoprostol por vía vaginal es mucho más eficaz, y con la misma dosis del producto tiene menos efectos secundarios. Es muy útil como dilatador cervical en el aborto quirúrgico al disminuir la posibilidad de complicaciones.
Una dosis de 200-400 mg cada 4-8 h, obtuvieron el 61 % de abortos completos. Además, es un método muy eficaz en asociación con el Ministerio de Salud de Costa Rica, en el aborto temprano.
Otras investigaciones están demostrando su validez como el sustituto del legrado quirúrgico en el tratamiento de los abortos espontáneos.
Métodos
Las pacientes que tienen entre 18 y 42 años de edad. La edad gestacional máxima aceptada fue de 10 semanas corroborada por ultrasonografía13 y todos los casos cumplían los siguientes requisitos:
Adecuado estado psico-social.
Fácil acceso a la comunicación telefónica.
Permiso voluntario para el aborto quirúrgico si fuera necesario.
Los criterios de exclusión fueron:
- Hemoglobina menor de 10 mg/dL.
- Antecedentes de enfermedad cardiovascular o cerebral.
- Presión arterial => 160/90 mm Hg.
- Inseguridad con el método o significativa evidencia de inestabilidad emocional.
- Diabetes.
- Sangramiento uterino previo.
- Infección genital activa.
- Alergia o intolerancia previa al Misoprostol.
Se emplea la ultrasonografía para determinar la cantidad de material retenido intraútero con el siguiente criterio:
- Gran cantidad, cuando estaba ocupada más del 50 % de la cavidad uterina.
- Mediana cantidad, cuando estaba ocupada del 25 al 50 % de la cavidad uterina.
- Pequeña o mínima cantidad, cuando estaba ocupada menos del 25 % de la cavidad uterina.
Método de administración:
Las tabletas fueron administradas siempre por vía vaginal.
Los efectos secundarios fueron los siguientes:
- Náuseas 24 %
- Vómitos 24,7 %
- Diarreas 58,2 %
- Mareo 20,5 %
- Cefalea 13 %
- Fiebre 34,9 %
- Escalofríos 56,8 %
- Rash 1,4 %
- Dolor pélvico 93,2 %